Crítica: «The Whale», otro crudo relato de Darren Aronofsky

«The Whale» («La ballena») es un desesperante camino hacia la agonía desde el abandono y la resignación. Darren Aronofsky reapareció luego de cinco años para ejecutar una obra claustrofóbica y oscura filmando todo en un mismo escenario, en una casa donde el tiempo parece haberse detenido para siempre.
A directores como Darren no les tiembla el pulso para mostrar la intensidad partiendo desde lo grotesco, pero esto no es para nada un bajo recurso utilizado para esconder un mal drama. «The Whale» es un grandioso film sobre perderlo todo pero con intenciones de redención.
Brendan Fraser, el mayor candidato a ganar el Oscar a «Mejor actor», probablemente haya tenido el papel de su vida en este film donde se muestra con una paralizante obesidad mórbida gracias a un excelente CGI y algunas prótesis en su cuerpo. 
El actor lleva consigo la tristeza y el dolor en todo momento pero aún así intenta aferrarse a dejar un legado en este mundo donde espiritualmente murió el día que sus errores lo ahogaron en una profunda depresión.
Ficha técnica
Película: «The Whale» («La ballena»)
País: Estados Unidos
Duración: 117 minutos
Director: Darren Aronofsky
Actuaciones principales: Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Jacey Sink y Sathya Sridharan.
Guión: Samuel D. Hunter