11 años de Humbug: El disco definitivo de la carrera de Arctic Monkeys.

foto: Thomas Oxley Photography

Cuando por el ahora ya lejano 2009 Arctic Monkeys comenzaba la promoción de su disco luego de los exitosos dos primeros discos (Arctic Monkeys Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not y Favourite Worst Nightmare) todo era un clima de intriga y al mismo tiempo expectativa absoluta.
Habían pequeños detalles que ya avisaban que este tercer disco no sería igual que los anteriores; Josh Homme, miembro de Queens Of The Stone Age, comenzaba una gran relación con Alex, la banda yendo a grabar el disco al mítico Rancho de la Luna (ubicado Joshua Tree, desierto californiano) y la no tan convencional promoción del mismo eran ciertamente un mensaje.

Foto: Kim Erlandsen

Las dimensiones creativas de Alex se expandieron aún más tomando en cuenta que un tiempo antes se había juntado con Miles Kane para formar el sofisticado, oscuro proyecto, The Last Shadow Puppets y ni hablar de aquel show en el cual tocaron para 300 personas donde con Homme forjaron una amistad que duraría mucho tiempo, pero el pozo estuvo ahí, la frustración de la banda quizás fue el inicio para poder conocer la faceta de la banda en su lado más oscuro y atrevido. Porque incluso aún con “Tranquility Base Hotel & Casino”, el giro más radical de la banda, podemos decir que “Humbug” es aún más atrevido, por el contexto, porque nadie esperaba la crudeza de sus letras, el verdadero salto madurativo.

 

foto: wehearit.com

Y es que cuando la primer voz se adueña de la canción se entiende todo, esa voz es casi un susurro oculto en un riff oscuro con coros infinitos y un bajo con una distorsión fuzz muy stoner, bajo que repetiría su efecto en “Crying Lightning”, dejando en claro que la banda no estaba atada a ningún público y que los chicos estaban creado su propia caparazón para recibir las injustas reviews que daban por terminado el impulso reinventivo que la banda finalmente jamás dejó de hacer.
Josh se niega a afirmar que gracias a él la banda cambió su rumbo y es todo lo que vemos ahora, pero es que no hace falta su afirmación para darnos cuenta. Vamos directamente al disco “Lullabies to Paralyze” del 2005, al track 13 y la similitud de “You Got A Killer Scene There, Man…” con “Fire And The Thud” es impresionante. Incluso también se parece en cierto modo “Crying Lightning” también.
Nos atrevemos a decir que “Humbug”, odiado por algunos, amado por otros, es el disco más transgresor, atrevido de la banda. Y el mejor para nosotros. El mejor por sus composiciones, por el atrevimiento, por la sensibilidad y por tener las mejores letras que alguna vez haya creado Alex Turner.