A 15 años de Octavarium: Muse, el origen del riff de Knights of Cydonia y una canción de 24 minutos.
junio 8, 2020
El octavo disco de Dream Theater podría ser considerado en ciertos aspectos uno de los más llamativos para bien o para mal, debido a sus simbolismos pero también a sus influencias como de U2 en «I Walk Beside You» o su ambiciosa canción «Octavarium» que consta de un track de 24 minutos de duración donde los neoyorkinos intentan plasmar sus distintas influencias musicales en esa casi media hora de canción, desde Pink Floyd en «Shine On You Crazy Diamond» hasta los Beatles, Genesis y más.
Pero sin dudas la más llamativa influencia es la de Never Enough, el track número 6 del disco, que mantiene una estructura y una similitud sonora a la canción de Muse Stockholm Syndrome de su disco «Absolution» lanzado en 2004 muy evidente.
Luego el baterista de Dream Theater, Mike Portnoy, confesó que para él «Absolution» es uno de sus discos favoritos de esa década e incluso rankeo en su lista de mejores canciones a Stockholm.
Muse aceptó esta influencia, considerando un orgullo que una banda con tanta trayectoria y excelencia musical se influencie tanto en ellos, en una banda que aún recién sacaba su tercer álbum, y por eso luego devolvieron el favor y en su siguiente álbum «Black Holes And Revelations» en «Knights of Cydonia» al final, utilizan un riff de una canción de Dream Theater llamada «In The Name Of God», precisamente en esta parte de la canción.
La banda de metal progresivo, seguiría con las influencias de Muse en otras canciones como en «Prophets Of War«, aceptando al conjunto de Bellamy como una de las bandas que supo revolucionar el rock actual.