2 años de «Trench» de Twenty One Pilots, el álbum más ambicioso de la banda
octubre 5, 2020
Siguiendo la línea de álbum conceptual, Twenty One Pilots se preparaba para comenzar a planear el quinto álbum de estudio luego del éxito enorme que lograron con «Blurryface», trabajo que logró tener en como mínimo, una certificación de oro en todas sus canciones.
Luego de una pausa y de alejarse de las redes sociales al finalizar la era «Blurryface», comienzan las pistas de que la banda ya se encontraba trabajando en un nuevo disco.
Las pistas podían encontrarse en distintos sitios web que la banda iba creando o modificando, haciendo perfiles en redes de los elementos que utilizaría para enriquecer el concepto del disco.
Finalmente el 18 de Julio de 2018 comenzó oficialmente la nueva era, con los lanzamientos de los singles «Jumpsuit» y y «Nico And The Niners» donde le daban continuidad a la idea de «Blurryface» que sería parte de «Trench», nombre que le darían al disco.
El sonido de «Trench» se diferencia de sus anteriores trabajos por la oscuridad y maduración de su sonido, abandonan las canciones cristalinas para crear una sensación claustrofóbica y profunda en el álbum para lograr explicar y transportar de todas las maneras posibles al oyente a «Dema», el lugar ficticio creado para utilizarlo como metáfora de la mente de Tyler.
Durante todo el disco, los géneros variados se hacen de nuevo presente, desde el R&B clásico de la banda, el funk con bajo distorsionado de «My Blood» o la música clásica con «Neon Gravestones», canción que utiliza «Moonlight Sonata» de Bethoveen como columna vertebral para cantar en contra de la romantización del suicidio.
Tyler utiliza los falsetes para crear una sensación de ritmo en las canciones más allá de sus poderosos gritos los cuales fueron un poco relegados dado el concepto del álbum, a cambio aparece una voz que busca el camino más melódico.
Con esto no quiero decir que no encontramos a ese Tyler agresivo con su voz y su velocidad de palabras , de hecho en «Pet Chetaah», podemos encontrar esa fuerza y esa provocación, que con su poderosa composición, nos ofrece una de las mejores canciones del álbum.
La canción también parece que utiliza un sample de la versión en vivo de «Break The Same», una canción de la banda Mutemath liderada por el cantante y productor Paul Meany, quien estuvo a cargo de muchas composiciones del álbum.
«Trench» es el álbum más ambicioso de la banda en todos los aspectos posibles, por su contenido conceptual, por la profundidad de sus letras y porque buscaron un nuevo sonido que de antemano sabían que no iba a ser tan fácil de entender y escuchar.
3 años pasaron desde «Blurryface» para lograr este material lleno de canciones inteligentes, con estructuras no tan comunes para darle a sus fans un nuevo mundo sonoro por descubrir, para escapar un poco de nuestro propio Dema musical.