«Las estrellas brillan mejor en el mar»: Review de CODA: Señales del corazón
octubre 12, 2021
[Análisis sin spoilers]
Antes de comenzar la review tenemos que dejar en claro algo: el trailer no hace ni un poco de justicia a una película tan maravillosa. Y vale la aclaración porque el trailer es la primer impresión sobre una película y dejarse llevar por el mismo es un error en este caso. CODA: las señales del corazón es una adaptación de la historia de «La Famille Bélier», película francesa estrenada en 2014 pero con la diferencia de que en lugar de trabajar en la granja, la familia se gana la vida gracias a su barco pesquero. El camino que busca la directora (Sian Heder) no es la originalidad ni mucho menos la excentricidad, sino llevar al máximo la capacidad de sus actores para tocar una fibra sensible en los espectadores.
Emilia Jones (Ruby) logra una actuación espectacular de puro talento, haciendo de su personaje un diamante en bruto que necesita ser liberado para triunfar y llegar al éxito que se merece. Y es que este personaje no solamente tiene una energía joven contagiosa admirable, sino también una madurez y conciencia de su entorno y su familia emocionante. Pero no deja de ser una adolescente con sueños que recién aprende a vivir en un mundo de frustraciones e injusticias. Su papel de CODA (siglas asignadas a los hijos y/o hijas oyentes de padres y/o madres sordos/sordas) es llevado de forma natural y sincera. [Review con spoilers desde este momento] Ruby es el núcleo de comunicación con el pueblo de una familia sordomuda que día a día luchan por sobrevivir a su crisis económica que les genera depender de una empresa que no les paga su trabajo como es debido.
En medio de todo esto, Ruby vive su vida de adolescente y se anota en el grupo de coro porque su «crush», Miles, (interpretado por Ferdia Walsh-Peelo de Vikings y Sing Street) también se apuntó para esa actividad. Luego su profesor de coro (interpretado por Eugenio Derbez) ve en ella un talento por explotar y se compromete a darle clases para participar en una audición en la escuela de música más famosa del mundo, Berklee. El film más allá del drama, tiene una gran sentido del humor, con buenos momentos de risas y diversión, que hacen que todo fluya entre risas, tensión y sobre todo, mucho corazón. CODA es sin dudas un trabajo muy cuidado, donde el cliché de su historia y resolución, se compensa con diversión, actuaciones sobresalientes y una química en su elenco que te hace dudar si realmente son o no familia y donde los corazones sensibles, van a encontrar más de un motivo para llorar de emoción.
La película se estrenará el 21 de Octubre en los cines.